header govco
esenfr

Transparencia

2.5.1 Glosario

¿Qué es el Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR)?

Es instrumento de planificación estratégica de las Corporaciones Autónomas Regionales para el área de su jurisdicción; su vigencia es de 10 años y en ese largo plazo orienta la gestión, integra acciones de todos los actores regionales y su fin es avanzar en el desarrollo sostenible de las regiones.

¿Qué es el Plan de Acción Cuatrienal (PAC) “Siembra tu futuro” 2020 - 2023?

Es el instrumento de planeación operativa de la Corporación Autónoma Regional CORTOLIMA, su vigencia es de 4 años, es construido con la participación de los actores y concreta el compromiso institucional, las acciones e inversiones que se deben adelantar en el área de su jurisdicción (Departamento del Tolima) para lograr los objetivos y metas del Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR) y tiene como referencia los objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo.

¿Cuáles son los componentes de un Plan de Acción Cuatrienal (PAC)?

Son 5:

  1. Marco General
  2. Síntesis Ambiental de la jurisdicción
  3. Acciones operativas
  4. Plan financiero
  5. Instrumentos de Seguimiento y Evaluación

¿Qué es conservación?

Es la conservación in situ de los ecosistemas y los hábitats naturales y el mantenimiento y recuperación de poblaciones viables de especies en su entorno natural y, en el caso de las especies domesticadas y cultivadas, en los entornos en que hayan desarrollado sus propiedades específicas. La conservación in situ hace referencia a la preservación, restauración, uso sostenible y conocimiento de la biodiversidad.

Fuente artículo 2.2.2.1.1.2 Decreto 1076 MADS 2015.

¿Qué es el ciclo hidrológico?

Es el movimiento continuo del agua en la hidrósfera y conecta los reservorios subterráneos, superficiales, atmosféricos, también la biósfera. Con la energía solar se dan los procesos de evaporación, condensación, la precipitación, infiltración y transpiración. La humedad del suelo la genera la infiltración y la recarga, así se conforman las zonas saturadas de las unidades hidrogeológicas. El agua regresa

a la superficie y se incorpora de nuevo en los caudales y en la atmósfera. El flujo base es un aporte de los acuíferos a las fuentes superficiales de agua y sostiene ecosistemas acuáticos y terrestres. Fuente Revista Humboldt.

¿Qué es agua subterránea?

Es agua que se filtra a través de grietas y poros de las rocas y sedimentos que yacen debajo de la superficie de la tierra, acumulándose en las capas arenosas o rocas porosas del subsuelo. El agua se almacena y mueve en las formaciones geológicas que tienen poros o vacíos. (Guía ―Las Aguas Subterráneas un enfoque práctico‖. Instituto Colombiano de Geología y Minería. 2011). El agua subterránea es más del 97% del agua líquida que hay en la tierra y son la fuente más segura de abastecimiento humano y de actividades económicas, especialmente de la agricultura. Fuente Revista Humboldt.

Cortolima
Corporación Autónoma
Regional del Tolima

Av. Ferrocarril con 44 Esquina
Ibagué - Tolima - Colombia
Correo corporativo
[email protected]

Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Sugerencias

Correo para notificaciones judiciales
[email protected]

Canales físicos y electrónicos para atención al público
Directorio telefónico

Indicativo Colombia: +57
Indicativo Tolima: 608

Sede Centro

3164476132

608 2657775
608 2654940
608 2655378

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: Celular 3182642974

CHAPARRAL: 3183726586

PURIFICACIÓN: 3175537733

MELGAR: 3183726579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea Anticorrupción: +57 (608)2657775 ext 242

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 12:00 m y 2:00 pm - 5:00 pm - Viernes de 7:30 am - 12:00 m y 2:00 pm - 4:00 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco